La responsabilidad del impuesto por cuenta propia (SE) no se reduce con créditos no reembolsables. Los créditos no reembolsables solo reducen la responsabilidad del impuesto sobre la renta y no reducirán otros impuestos reportados en el Anexo 2 (Formulario 1040), como el impuesto SE.
En una declaración de impuestos con una responsabilidad del impuesto sobre la renta y uno o más créditos no reembolsables, una vez que los créditos han reducido la responsabilidad del impuesto sobre la renta a cero, cualquier crédito restante se pierde o se transfiere al año siguiente. Si un crédito no reembolsable está limitado solo al año actual o puede ser transferido depende del crédito.
Es importante recordar que los contribuyentes autónomos son responsables de pagar los impuestos SE sobre sus ingresos ganados, al igual que los empleadores son responsables de retener y remitir los impuestos sobre la nómina de los ingresos de sus empleados.
El impuesto SE consiste en los impuestos de seguridad social y Medicare. La tasa del impuesto SE es del 15.3%, que consiste en 12.4% para la seguridad social y 2.9% para Medicare. Una persona autónoma que paga el impuesto SE está contribuyendo al sistema de Seguridad Social y está ganando créditos trimestrales en ese sistema, al igual que una persona empleada. Si la persona autónoma no paga el impuesto SE, no está ganando créditos con la Seguridad Social y, por lo tanto, no recibirá Seguridad Social cuando alcance la edad de jubilación.
Nota: Esta es una discusión general sobre la relación entre los créditos no reembolsables y el impuesto por cuenta propia y no pretende ser un consejo fiscal.
Información Adicional:
Anexo SE - Impuesto por Cuenta Propia
Desktop: Anexo SE - Impuesto por Cuenta Propia
ProWeb: Anexo SE - Impuesto por Cuenta Propia